
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Además, se celebra en muchas comunidades de Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana (Fuente wikipedia).
Pero como si ya no tuvieran suficientes muertos para honrar, México de hace un tiempo a esta parte, es el país con más muertes anuales por el narcotráfico.
Al 1º de agosto de 2009, el narcotráfico del país azteca, ya se había cobrado más de 4.000 víctimas. Con serias posibilidades de superar las 5.400 víctimas en 2008 y las “apenas” 2.447 en 2007.
También México es el primer país a nivel internacional en cuanto a asesinatos de periodistas.
(Ver link)
http://www.jornada.unam.mx/2009/05/31/index.php?section=politica&article=010n2pol
Y pensar que hay mexicanos que critican nuestro país por inseguro. Y por ser económicamente inestable. Y se jactan de decir que les dan de comer a los argentinos, con esa famosa y repetida (hasta el cansancio) historia que repiten como loritos: “Conozco a un compadre mío, que le dio trabajo a una familia de argentinos que habían llegado a México muertos de hambre…”
Al 1º de agosto de 2009, el narcotráfico del país azteca, ya se había cobrado más de 4.000 víctimas. Con serias posibilidades de superar las 5.400 víctimas en 2008 y las “apenas” 2.447 en 2007.
También México es el primer país a nivel internacional en cuanto a asesinatos de periodistas.
(Ver link)
http://www.jornada.unam.mx/2009/05/31/index.php?section=politica&article=010n2pol
Y pensar que hay mexicanos que critican nuestro país por inseguro. Y por ser económicamente inestable. Y se jactan de decir que les dan de comer a los argentinos, con esa famosa y repetida (hasta el cansancio) historia que repiten como loritos: “Conozco a un compadre mío, que le dio trabajo a una familia de argentinos que habían llegado a México muertos de hambre…”
No mamen cabrones! Hijos de la más chingada!
O acaso ignoran los muy brutos que a México no se puede llegar caminando desde la Argentina como hacen ellos a los EEUU. Y en ese caso si, que van a “cagarse” el hambre y a limpiarles la mierda a los gringos, porque convengamos que los mojados no sirven para mucho más que para “limpiamierdas”.
Los pocos miles de argentinos que desembarcaron el México son jugadores de fútbol, actores, actrices, modelos y bailarinas exóticas. Estas últimas para darle un toque de distinción y belleza a los “cabarulos” mexicanos donde el olor a catinga de las indias es tan espeso que se corta con una tijera.
En cambio los 50 ó 100 mexicanos que se hicieron “ilustres” y “reconocidos” en nuestro país, además de los enfermos mentales de Cristina Castro y su madre, fueron los que hoy tienen causas varias por contrabando de efedrina.
Volviendo al día de los muertos, hay que reconocer que esas 27.000 muertes por el narcotráfico son pocas, si uno piensa que estos indios no son más que descendientes directos de los Aztecas y Mayas. Indios muy americanos, progesistas y autóctonos, pero que liquidaban en cualquier sacrificio a sus dioses entre 2.000 y 15.000 personas.
Así que, no se quejen pinches cabrones! mojoncitos de mierda! que en realidad, los narcos les están haciendo precio!
No hay comentarios:
Publicar un comentario