
El Jainismo es una religión de la India, fundada en el siglo VI a.c. por Vardhamāna Mahāvīrá, que parte de la premisa de una seria preocupación por el alma humana en su relación con las leyes que gobiernan la existencia en el universo, con los otros seres vivientes y con su propio estado futuro en la eternidad.
Primeramente, y antes que nada, es una religión del corazón: la regla de oro es la no violencia en todos los aspectos de la persona, mental, verbal y físico. Los jainistas tienen una profunda compasión por todas las formas de vida.
El Jainismo ofrece una tranquila, extraordinariamente seria forma de vida, una insistencia cultural sobre la compasión, una sociedad ética que ha cambiado el mundo dramáticamente y continuará efectuando cambios. El Jainismo es un modo de vida ecológicamente responsable que es no violento en pensamiento, acción y hechos.
Ahora yo me pregunto: Qué pasaría si un seguidor del Jainismo, se paseara en completo estado de ebriedad por las calles de Buenos Aires, portando la bandera que ilustra la entrada, al grito de “Perón, Evita, la Patria Jainista!”?
Se lo permitiría la Dra. María José Lubertino, presidenta del INADI, y sus secuaces, siempre más preocupados por la forma que por el fondo de los actos de discriminación?
Claro que podrían basarse en esa teoría que insiste en que Adolf Hitler fue Kalki, la décima encarnación del Dios Vishnu, pero esa es otra historia…
Estimado amigo: En el mundo en la actualidad hay numerosas banderas con la svástica, que es un símbolo muy antiguo y difundido. Por ejemplo, la utilizan los budistas de Corea (en rojo, levógira, sobre fondo blanco), el Falun Gong de China (amarilla, levógira, en un círculo rojo, sobre fondo celeste), los hinduístas (blanca, dextrógira, sobre fondo rojo, en bandera triangular), el Municipio de Hirosaki, Japón (negra, levógira, sobre fondo blanco), los indios kuna de la isla de Tule, en el archipiélago de San Blas, Panamá (negra, levógira, sobre fondo amarillo en medio de franjas externas horizontales rojas). Los clanes medioevales japoneses lo utilizaban como uno de sus signos preferidos: el clan Tsug la usaba en su forma dextrógira, en rojo, 2 cruces, una arriba y otra abajo, sobre paño vertical blanco; el clan Isho y el clan Musashi en la forma "celta" de tres patas, blanca dextrógira dentro de un círculo negro; el clan Kuroda Nagamasa, en tres patas, levógira, azul oscuro en círculo de plata. Es también uno de los signos de los vascos, en la forma redondeada que ellos interpretan como "las cuatro ancas de cordero", y aparece en la puerta de varios de los centros vascos de todo el país. Asimismo, también la usan en sus banderas mercantes la Scindia Steam Ship Co. de Bombay (roja, dextrógira, sobre círculo blanco, sobre fondo azul); la Island Steamship Co. de Islandia (azul, levógira, sobre fondo blanco), etc.
ResponderEliminarTambién fue usada por la petrolera anglo-holandesa Shell, hasta la SGM, al punto que en el Sur aún quedan algunas latas de Energina oxidadas de recuerdo de esa época, risueño fundamento que le permitió a Mario Markic hacer todo un programa de "investigación" sobre los nazis que llegaron a la Patagonia en submarinos, y otras grandes "verdades rigurosas" por el estilo.
En fin, comento nada más para ilustrar. Hay muchos más ejemplos, como la guarda de mármol en la Curia romana que aún puede observarse en el Foro Imperial en Roma.
Mis cordiales saludos.
Gracias Occam por el comentario. En mi opinión personal, la svástica es un símbolo energético imposible de admirar. Entiendo que en muchos genera un odio desmedido por su inmediata asociación con el Nacional-Socialismo. Pero como bien lo mencionás en tu comentario, antes que el Tercer Reich, fueron muchos los que adoptaron este símbolo.
ResponderEliminarPor suerte (para ellos) el budismo no está muy difundido en la Argentina. De lo contrario serían innumerables los problemas que tendrían al hacer "ostentación" de su simbología "antisemita". Esto por supuesto, dicho con total ironía y encuadrado en el simplismo de personajes como la Sra. Lubertino y sus secuaces.
Paso por tu blog a devolver la visita.
Saludos.